
Noticias de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias


El Día Mundial de la Tierra
El Día Mundial de la Tierra se conmemora el 22 de abril. Se recuerda que en 1970 esta fecha unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioamb … Leer más
Primavera en la Red Natural de Asturias
La primavera avanza sin pausa, los días son cada vez más largos y el tiempo más templado. En latitudes como las nuestras este paso de las estaciones se deja notar especialmente bien y los cambio … Leer más
El oso pardo en Asturias
Con la llegada de la primavera a tierras asturianas parece que toda la naturaleza despierta. En los bosques, donde los arboles pasaron el invierno desnudos y grises, las nuevas hojas comienzan a … Leer más
Semana Santa: disfruta de los espacios de la Red Natural de Asturias
Para muchos, estas fechas de Semana Santa son sinónimo de descanso y vacaciones.En la situación actual de cierre perimetral nuestras visitas turísticas han de ser siempre dentro de las fronteras de … Leer más
Día Mundial del agua
Esta semana celebramos el Día Mundial del Agua, que nos recuerda la importancia de este elemento para nuestro planeta.El agua es fuente de vida. Fue en el agua donde surgió la vida en la Tierra y gr … Leer más
21 de marzo Día Internacional de los Bosques
El 21 de marzo se conmemora cada año el Día Internacional de los Bosques, convocado por la ONU.Esta fecha sirve para recordarnos la importancia de estos ecosistemas. Los bosques, que cubren un terci … Leer más
Liberadas dos crías de foca gris a siete millas de la costa
Los ejemplares, una hembra y un macho, fueron rescatados en el mes de diciembre en Gijón y en Luarca y se han recuperado en el Centro de la Fauna Silvestre hasta alcanzar un peso y unas condiciones … Leer más
Día Mundial de la vida silvestre
Esta semana se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. Desde el año 2013, el 3 de marzo es la fecha señalada por las Naciones Unidas para que conozcamos mejor la fauna y la flora silvestre que … Leer másAviso para los visitantes de la Reserva Natural Integral de Muniellos
Actualmente, debido a las condiciones climatológicas de los últimos días, el río presenta una crecida que inhabilita parte del itinerario. Por este motivo, temporalmente, la totalidad de la ruta n … Leer másReapertura de los Centros de Interpretación de los Parques Naturales
Desde el lunes 25 de Mayo vuelven a estar abiertos al público los Centros de Interpretación de los Parques Naturales, tras el paso de Asturias a la fase 2 de la desescalada. Por otro lado, el Centr … Leer más
24 de mayo de 2020 - DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES
Con motivo de la celebración del Día Europeo de los Parques, cuyo lema de este año era ¡La Naturaleza, buena para tu salud!, la Federación EUROPARC ha confeccionado un emotivo vídeo que puedes v … Leer másApertura al público de la Reserva Natural de Muniellos
La apertura del Centro de recepción de visitantes de Tablizas, al igual que la del resto de Centros de interpretación de los espacios protegidos se realizará coincidiendo con la fase 2 de la desesc … Leer más
La Dirección General del Medio Natural realiza labores destinadas a la repoblación de trucha común en los ríos asturianos
En el marco de sus competencias sobre los ecosistemas acuáticos y los recursos piscícola, la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca … Leer más
Memoria Anual de Gestión de los Parques Naturales de Somiedo, Parque Natural de Redes y Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Año 2016
Se publican las Memorias anuales de Gestión de los distintos Parques NaturalesParque Natural de SomiedoSomiedo. Año 2016Parque Natural de RedesRedes. Año 2016Parque Natural de Las Fuentes del Narce … Leer másCursos de Formación Turismo Osero en Asturias
La Fundación Oso Pardo va a realizar una serie de cursos gratuitos de formación en los Parques Naturales de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, Parque Natural de Somiedo y Parque Natural de Las … Leer más
Medio Ambiente elimina las plantas invasoras presentes en los Parques Naturales de Asturias
La Dirección General de Biodiversidad evita de este modo que especies como el árbol de las mariposas o el plumero de la pampa se expandan por territorios protegidos … Leer más
Los Parques Naturales de Asturias ponen en marcha una red de seguimiento de mariposas
Voluntarios de la administración regional y de la población local serán coordinados por los directores de los cinco parques naturales de Asturias para censar mariposas en distintos itinerari … Leer más
Concurso de fotografía Día Europeo de los Parques 2017
EUROPARC España convoca el Concurso de fotografía Día Europeo de los Parques 2017: Cambia el Clima, cambian los Parques TEMA Se pone el énfasis en las evidencias del cambio climático en las áre … Leer más